Play Video

CRECIMIENTOAZUL

El crecimiento de la población mundial tiene como consecuencia inexorable la necesidad de gestionar mejor y más eficientemente los recursos del planeta. El foco se ha fijado en las tres cuartas partes que tiene menos utilización, el océano. Existe un gran consenso internacional en que la utilización eficiente y sostenible del océano  generará una importante actividad económica, que ha venido a denominarse Economía Azul o Crecimiento Azul y que producirá crecimiento y empleo.

La magnitud de las necesidades a resolver y la dificultad técnica de cómo hacerlo, respetando el medio ambiente marino, es enorme. Incorporar nuevos espacios donde desarrollar las actividades productivas, encontrar soluciones que consuman menos recursos y nuevas fuentes para atender las necesidades a pesar de la dificultad y coste del trabajo en el mar no es tarea fácil.

El conjunto global, su formato, limitación, distribución geográfica, donde, quién y cuándo se tomarán las decisiones, de toda dimensión, que serán necesarias, es probablemente el mayor reto colectivo de la humanidad, tanto cuando se desarrollen en la zona económica exclusiva de los países ribereños, bien cuando se haga sobre la zona externa patrimonio común de la humanidad.

En muchas ocasiones la información y los debates sobre el enorme conjunto de acciones y decisiones que se han de ir tomando quedan lejos, dispersas y son intrínsecamente complejas. El objeto de esta página es contribuir en la medida de lo posible, a que el proceso necesario sea más cercano y sencillo.

Ultimo artículo

Canarias

Gemelo Digital Europeo del Océano (GDO)

Canarias7 En inglés, European Digital Twin of the Ocean DTO (Gemelo Digital Europeo del Océano, GDO), es una iniciativa desarrollada en el marco del Programa Digital Europeo de la Unión y su objetivo principal es: “proporcionar una representación virtual avanzada del océano combinando datos en tiempo real con el modelado, inteligencia artificial y simulaciones, todo

Leer Más >>