Categoría: Canarias
FAO. 2024. The State of World Fisheries and Aquaculture 2024
En 2022, la producción pesquera y acuícola alcanzó un máximo histórico de 223,2 millones de toneladas, con un valor récord de 472 000 millones de dólares estadounidenses y una contribución estimada de 20,7 kg de alimentos de animales acuáticos per cápita. Esto representó alrededor del 15 % del suministro de proteína animal, superando el 50 % en varios … Leer más
2020. Octavio Llinás: «La economía azul es uno de los vectores de crecimiento más importantes
Le he dedicado a la PLOCAN quince años de mi vida: cuatro en el proyecto y diez u once en ponerla en marcha. Tengo en primer lugar un agradecimiento importante a la gente que trabajó conmigo, también a las instituciones que lo apoyaron, cosa que no fue fácil con una crisis por medio. Y después … Leer más
2019. PLOCAN capta73 millones de euros para el archipiélago en investigación
Su director, Octavio Llinás hace balance del recorrido de la plataforma oceánica antes de concluir su etapa como director de la infraestructura.
2019. PLOCAN ha captado 73 millones de euros para I+D+i en Canarias
La Plataforma Oceánica de Canarias y el Banco de Ensayos con el que España aspira a liderar las ingenierías ligadas al mar, se ha configurado como un espacio de encuentro y de trabajo efectivo de la I+D+i público-privada. según destacó su director, Octavio Llinás, ligado a esta plataforma desde que se acordó su creación en … Leer más
2019- Siete años de iniciativa EDUROVS 2012-2019
EDUROVs. Proyecto para atraer, motivar y promover vocaciones entre escolares de secundaria hacia las ciencias y la ingeniería mediante la construcción y operación remota de vehículos submarinos (ROVs) que inició en 2012 la Plataforma Oceánica de Canarias, La Obra Social «La Caixa» y el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Grupo VICOROB de … Leer más