Gran Canaria sede de la primera plataforma oceánica del mundo. 2007

La Plataforma Oceánica de Canarias es una iniciativa nacional y se sitúa en el mapa de las grandes instalaciones científicas mundiales, estará instalada en el océano, en la mayor profundidad que la tecnología en el momento que se vaya a hacer permita, y lo más cerca posible del borde del talud continental, o sea que … Leer más

2007 La Provincia: El MEC aprueba la construcción de una Plataforma de Observación Oceánica en el Archipiélago

El Ministerio de Educación y Ciencia presentó el pasado sábado las 24 nuevas propuestas de infraestructuras científico tecnológicas que se desarrollarán antes de 2010 en España, entre las que figura la creación de una Plataforma de Observación Oceánica en Canarias. Este proyecto, del Instituto Canario de Ciencias Marinas,se suma a las 24 nuevas propuestas que … Leer más

El Instituto Canario de Ciencias Marinas. (2001). Un centro productivo de tecnología para diversificar la economía de Canarias.

El ICCM… tal y como nos comunicó su director, Octavio Llinás, es un centro de investigación y desarrollo tecnológico que depende directamente del Gobierno de Canarias. «Se trata de un centro productor de tecnología dedicado a la demostración de la rentabilidad de ciertas actividades , cuyo objetivo es contribuir a la diversificación de la economía … Leer más

Misión Científica Investiga el cambio del Clima en el Mar Canario 1995

El B/O Poseidón inicia una campaña oceanográfica.  Estación Europea de Series Temporales de las Islas Canarias, ESTOC. localizada a 29º10’N, 15º30’W en el Atlántico Noreste, comenzó en 1994 gestionada por 2 instituciones españolas, Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) y el Instituto español de Oceanografía (IEO) y dos instituciones alemanas, Institut für Meereskunde de la … Leer más