ARTÍCULOS

Áreas Marinas Protegidas… ¿urgencia?
Canarias7 La preocupación actual por la conservación ambiental está enmarcada en un sistema complejo, de carácter nacional e internacional y proyectada hacía marcos como: el Acuerdo de París (para tratar de impedir el calentamiento global del planeta en este siglo); el Protocolo de Montreal (para revertir el agujero en la capa de ozono); la Moratoria

Inflexión Verde y Azul
Canarias7 Desde el cambio ocurrido en la Administración norteamericana a principios de año, se van sucediendo sus nuevos posicionamientos generalizados en los escenarios internacionales y cambios sustantivos impensables en el contexto nacional, prácticamente en cualquier temática pero, de forma particularmente intensa y rápida en los temas relativos a las políticas con efecto y/o trascendencia en

Avanzar hacia ninguna parte; Análisis del sector pesquero potencialmente afectado por el desarrollo de la energía eólica marina.
Canarias7 Hace más de un año que se aprobó el Real Decreto 962/2024 de 24 de septiembre, por el que se regula la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables e instalaciones ubicadas en el mar (lo que suponía era posible a partir de ese momento), anunciándose así, la inminente aprobación y publicación

Estado del Océano, EU Copernicus
Canarias7 La publicación de la novena edición del Informe sobre el Estado de los Océanos, basado en el sistema de observación europea Copernicus, viene a añadir datos y referencias de la máxima relevancia acerca de la situación del océano mundial, enfatizando en esta edición sobre los eventos extremos ocurridos en 2023 y 2024. Antes de

Ozono global bajo control
Canarias7 En los últimos meses se vienen sucediendo de forma concurrente noticias sobre acciones específicas que tratan de establecer la negación y dudas sobre el cambio climático y respecto de la utilidad del multilateralismo como mejor forma de abordar los problemas de orden global y/o internacional. Esta realidad no es casual ni espontánea, conociéndose muchas

Ratificado el Tratado de Alta Mar ¿y ahora…?
Canarias7 Sri Lanka, San Vicente y las Granadinas, Marruecos y Sierra Leona se unieron el 19 de septiembre a la lista de Estados (convirtiéndose en las partes 58 a 61 del pacto de las 60 necesarias) que han ratificado el Tratado formalmente conocido como: “Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad

El salario real como indicador
Canarias7 Pasadas varias semanas, incluyendo el agosto vacacional, sorprende (o no), la poca atención que se ha prestado a los resultados sobre la evolución salarial en los últimos 30 años (de 1994 a 2024) que ha publicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (sin duda una de las fuentes de datos

¿Tratado Global sobre Plásticos?
Canarias7 Del 5 al 14 del pasado mes de agosto, se celebró en Ginebra la quinta ronda de negociaciones (INC-5.2) para alcanzar un “Tratado Global sobre Plásticos”. Esta reunión ya era una prórroga del objetivo marcado en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 2022 para conseguir un instrumento jurídicamente

Actualidad de la Economía Azul
Canarias7 Desde estas reflexiones, se viene señalando de forma continuada la situación y perspectivas de la economía/crecimiento azul en el contexto de la realidad internacional, aunque con la mayor concreción local posible en el Archipiélago. Todos los datos conocidos siguen mostrando una imagen muy estable, caracterizada por una valoración creciente del potencial económico del crecimiento