ARTÍCULOS
Efectos de la Declaración de Impacto Ambiental
Canarias7 El Real Decreto-ley 23/2020 de 23 de junio por el que se aprobaron medidas en materia de energía y otros ámbitos para la reactivación económica, trató de impulsar el desarrollo de las Energías Renovables (EERR) para proyectos que tenían desde el 2013 el primer paso del procedimiento: tener el permiso de acceso y conexión
El futuro del Bunkering en el Puerto de Las Palmas
Canarias7 La capacidad de suministrar el combustible naval (usado en cada momento), para la operación de la flota internacional, acompañado de la posición estratégica y las inversiones en infraestructuras portuarias, ha sido sin duda la clave para que el bunkering sea permanentemente una de las actividades centrales del Puerto de las Palmas desde los inicios
Declaración Ambiental Estratégica de los POEM
Canarias7 En la larga espera para que se produzca la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marino (POEM), debería existir una explicación de por qué se puede considerar normal más de ocho años para la aprobación de un documento de estas características, también haría falta una explicación de si esta es la duración
2023 año crítico para las renovables marinas
Canarias7 En el periodo navideño coinciden mientras no se tomen las medidas razonables que lo eviten, el mayor periodo de tiempo organizado y formal de encuentro (actividades familiares y sociales incluyendo vacaciones), con el momento anual de cierre, balance, límites formales y administrativos de toda índole. Periodo que se complica adicionalmente, cuando intervienen las Administraciones
Cambios regulatorios necesarios y urgentes
Canarias7 La información accesible respecto al desarrollo de las Energías Renovables (EERR) en general y las marinas en particular, se presenta en el contexto actual como un espacio de realidad absolutamente contradictorio: De un lado se acumulan razones y estímulos que muestran y tratan de impulsar su desarrollo tanto por razones climáticas fundamentales y críticas
Ayudas a infraestructuras y proyectos piloto de renovables marinas
Canarias7 El martes 6 de diciembre (celebración de la aprobación de la Constitución Española) se ha publicado la Orden TED/1204/ 2022 de 2 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para el programa de concesión de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables
La Alianza Global de la Energía Eólica Marina
Canarias7 Esta Alianza ha sido impulsada a principios de este año por la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA); el Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC) y Dinamarca; siendo presentada formalmente en el marco del COP27 con la incorporación explícita de nueve países (Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Irlanda, Colombia
Cambio Climático, de global a local
Canarias7 El pasado domingo concluyeron los trabajos del COP27, terminando de concretarse los acuerdos como ya es casi tradicional, apurando y forzando plazos (del viernes previsto al domingo) para conseguirlo. A pesar de todas las circunstancias, según los datos oficiales, estuvieron representados casi 200 países (asistieron máximas autoridades, jefes de Estado o presidentes de Gobierno
Economía Azul y gobernanza
Canarias7 La excomisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca, María Damanaki, ha participado y compartido experiencias en diversos actos promovidos en Gran Canaria por el Clúster Marino Marítimo de Canarias CMC. Su visión y experiencia han sido sin duda enriquecedoras en el proceso de impulso de la Economía Azul, del marco de las expectativas actuales