ARTÍCULOS

Eólica Flotante en Canarias: Noticias y Hechos

Canarias7 El próximo martes 7 de noviembre, se inician en Las Palmas las Jornadas del II Congreso Eólico Marino organizado por la Asociación Empresarial Eólica AEE, con el apoyo de organizaciones e iniciativas locales vinculadas a la temática  (CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS/FEDEPOR,  PROEXCA, SMARTBLUEF y AEOLICAN), con el enfoque de: “analizar el potencial que tiene

Pobreza y Crecimiento Económico

Canarias7 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), que se identifica como una plataforma de entidades sociales que trabaja contra la pobreza y la exclusión social en los países de la Unión Europea, ha publicado su Informe anual “El Estado de la Pobreza”. Un documento

SIVIS Nuevas capacidades en el Puerto de Las Palmas

Canarias7 El pasado 22 de septiembre, en el contexto de las jornadas de NAVALIA promovidas por el Cabildo de Gran Canaria y desarrolladas en su recinto ferial, la empresa REPNAVAL SA, astillero del grupo ZAMAKONA en el Puerto de Las Palmas, presentó la culminación de los trabajos del Proyecto de Desarrollo y Ensayo de un

Tecnología y Gestión de la Navegación Marítima

Canarias7 En estas mismas páginas hace más de tres años (13 de junio de 2020, en pleno contexto de la Pandemia), se hacía un análisis sobre las perspectivas de la Navegación Marítima Autónoma NMA desde la visión general y global hasta la especifica desde Canarias. Todo lo previsto está pasando, si cabe, con mayor dimensión

Acuicultura 2023

Canarias7 Como es habitual cada año, APROMAR (Asociación empresarial de la agricultura española), ha publicado el13 de septiembre su informe de la Acuicultura Nacional, referenciada al contexto europeo y mundial, que permite una visión clara de la situación. Siguiendo su procedimiento de elaboración, utiliza la información básica de las organizaciones de referencia: Comisión Europea; Ministerio

Barómetro de la Economía Azul en Canarias

Canarias7 Esta semana se ha divulgado este Barómetro, publicado por el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas CETECIMA, dando continuidad a su esfuerzo de aportar información cuantificada, seleccionada y relevante sobre la Economía Azul en Canarias. El Barómetro supone un reenfoque de la serie de recopilaciones y análisis iniciadas en 2018 con la denominación de “Informes

¿Especies dignas o indignas?

Canarias7 Todas las especies formaban parte de la cadena trófica global del planeta incluyendo la humana, hasta hace muy poco tiempo, donde “cada ejemplar” de “cada especie” tiene una única misión ecológica natural: comer y evitar ser comido hasta alcanzar la capacidad de reproducción de forma lo más amplia posible. La situación de la especie

Eólica Marina en Canarias: Encrucijada actual

Canarias7 El comienzo del nuevo curso para la Eólica Marina nacional es objetivamente mucho peor de lo que se había previsto cuando el 28 de febrero pasado se publicó el Decreto por el que se aprobaban los Planes de Ordenación de las cinco circunscripciones del Espacio Marítimo Español POEM. El mayor problema de base que

Estrategia Canaria de Economía Azul 2021-2030

Canarias7  El 15 de julio de 2021, el Consejo de Gobierno de Canarias aprobó la Estrategia Canaria de Economía Azul ECEA, cumpliéndose en estos días los dos primeros años del período de vigencia que coinciden con la apertura simultánea de escenarios de gobernanza en todos los niveles administrativos españoles y la materialización de un amplio