ARTÍCULOS

Nuestro océano, nuestro futuro
Canarias7 En la Declaración final adoptada en la Conferencia de...
Canarias ultraperiférica, la oportunidad
Canarias7 Este año se cumple el 40 aniversario de la...
Día Mundial de los Océanos: Información, Preocupación, Acción
Canarias7 Hoy, 8 de junio se celebra el Día Mundial...
UE, Economía Azul 2025
Canarias7 Como viene siendo parte del proceso informativo de datos...
El objetivo 30/30 y un biólogo heterodoxo
Canarias7 Los pasados jueves y viernes se celebraron como estaba...

Nuestro océano, nuestro futuro

Canarias7 En la Declaración final adoptada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano UNOC3 (que se celebró del 9 al 13 de este mes en Niza) con el título de: Nuestro océano,…

Gemelo Digital Europeo del Océano (GDO)

Canarias7 En inglés, European Digital Twin of the Ocean DTO (Gemelo Digital Europeo del Océano, GDO), es una iniciativa desarrollada en el marco del Programa Digital Europeo de la Unión y su objetivo principal es: “proporcionar una representación virtual avanzada del océano combinando datos en tiempo real con el modelado, inteligencia artificial y simulaciones, todo

Indicadores determinantes

Canarias7 De forma natural y casi cotidiana se producen una continua secuencia de datos económicos y sociales, que junto a incidencias de todo tipo se usan directamente para intentar conocer mejor e interpretar lo que está pasando en cualquier ámbito o espacio específico, desde lo local a lo internacional. La velocidad y dinamismo de la

COP16 – COP29 ¿Qué objetivos?

Canarias7 En los últimos días y con seguridad en los próximos, están apareciendo y aparecerán informaciones sobre los COP16 y COP29 en mayor o menor intensidad, dependiendo de la situación informativa general. La utilización de las denominaciones de COP seguida de un número, como si fuera un nombre propio o denominación inequívoca, es consecuencia de

Premios europeos a la empresa canaria Wedge Global

Canarias7 La Estrategia Marítima Atlántica fue adoptada en 2011 para apoyar el desarrollo sostenible de la Economía Azul en los Estados miembros atlánticos de la UE, siendo la primera Estrategia de cuenca marítima en Europa. La Estrategia fue dotada por la Comisión en 2013 con El Plan de Acción Atlántico, que proponía acciones específicas y

Perspectivas de la navegación autónoma

Canarias7 La navegación marítima autónoma se ha constituido en un concepto conocido, respecto del cual, la aparición de algunas noticias concretas relacionadas más o menos directamente con ella consigue que se preste alguna atención puntual (aunque no exenta de cierta incredulidad y desconfianza), dejando de hacerlo de forma inmediata por lo lejana que se percibe

Respuestas incrementales a necesidades sociales graves

Canarias7 Como ya viene siendo habitual, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español EAPN-ES, ha publicado su Informe Anual, el cual ha sido presentado directamente por el representante de EAPN-Canarias en el Parlamento Autonómico. La dimensión y robustez metodológica del informe le confiere una posición de

Pesca y Océanos en la nueva Comisión

Canarias7 La nueva Comisión Europea se encuentra inmersa en su habitual procedimiento de constitución, con una suma de multitud de circunstancias difíciles de prever, pronosticar y de acertar en su análisis. Después de un proceso inicial relativo a la concreción de fuerzas políticas suficientes para nombrar al presidente (en este caso presidenta) y no sin

Protección y uso del océano

Canarias7 Este título, es la expresión probablemente más simple de mostrar y reflejar una realidad presente con proyección futura, planteada sobre prácticamente el 70% de la superficie del planeta, que afecta directamente a su equilibrio global y de forma central al futuro de la humanidad. La visión general y amplia del título se proyecta continuamente

Dos oportunidades para la Eólica Marina

Canarias7 El domingo pasado desde esta misma página, se hacía énfasis en la necesidad de hacer todo lo posible para impulsar la Eólica Marina Flotante en Canarias y en el resto de España, específicamente se señalaba la posibilidad y necesidad de impulsar desde el entorno autonómico e insular todo lo posible (generando condiciones y resolviendo