ARTÍCULOS

Nuestro océano, nuestro futuro
Canarias7 En la Declaración final adoptada en la Conferencia de...
Canarias ultraperiférica, la oportunidad
Canarias7 Este año se cumple el 40 aniversario de la...
Día Mundial de los Océanos: Información, Preocupación, Acción
Canarias7 Hoy, 8 de junio se celebra el Día Mundial...
UE, Economía Azul 2025
Canarias7 Como viene siendo parte del proceso informativo de datos...
El objetivo 30/30 y un biólogo heterodoxo
Canarias7 Los pasados jueves y viernes se celebraron como estaba...

Nuestro océano, nuestro futuro

Canarias7 En la Declaración final adoptada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano UNOC3 (que se celebró del 9 al 13 de este mes en Niza) con el título de: Nuestro océano,…

Acuicultura y Directiva Bolkestein

Canarias7 A muy pocas semanas de las elecciones europeas, en plena digestión de sus resultados y en la dinámica del reparto de poder en las instituciones de la Unión, sigue abierto el debate habitual de su significado profundo en términos de cómo afecta directamente a la vida actual de sus ciudadanos y por si esto

Estudio Ambiental Estratégico del PNIEC

Canarias7 El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima PNIEC, es el documento estratégico con el que se da respuesta y cumplimiento al Reglamento 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018, sobre la gobernanza de la Energía y de la Acción por el Clima. El PNIEC, vuelve a la

Impulso Europeo: INTERREG MAC 21-27

Canarias7 Los ciudadanos europeos estamos convocados hoy al proceso electoral común para dar soporte al núcleo institucional que hace operativa a la Unión Europea y a las herramientas regulatorias, responsables de generar el marco legal compartido, los instrumentos y presupuestos que lo hacen posible. Es tradicional que la participación ciudadana media europea en cada elección

Economía Azul UE 2024, Innovación y Sostenibilidad

Canarias7 En los últimos días, la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, han hecho público la séptima edición del Informe sobre Economía Azul de la Unión Europea que, a falta de documentos estadísticos específicos se ha constituido en la mejor referencia sobre Economía Azul

Conservación del Océano: Desafío 30/30

Canarias7 La preocupación y acción sobre el control y/o la protección del medio marino es bastante reciente en el contexto internacional, comenzando de forma efectiva a mediados de la década de los años 70 y materializándose en 1982 con la adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), que

Gases de efecto invernadero: Gestión

Canarias7 Las referencias continuadas a la situación del crecimiento constante de los GEI (Gases de Efecto Invernadero), sus efectos directos, conexos y los compromisos para su control,  incluso sobre la negación total o parcial de su existencia y consecuencias, forman parte del escenario de información de fondo que alcanza picos puntuales por la aparición de

Ley Canaria de la Ciencia. Nuevo intento

Canaria7 La Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias Dña. Migdalia Martín, en el transcurso de una comparecencia en el Parlamento de Canarias planteó de forma comprensiva la posición del Gobierno, señalando que considera primordial el compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en Canarias, así como,

Voluntad para el avance de la Eólica Marina

Canarias7 El impulso que desde las instituciones europeas se viene dando al desarrollo de las Energías Renovables EERR en general y a las Energías Renovables Marinas ERM (incluidas de forma significativa en ellas), como parte de la triple Estrategia: Contribuir a la consecución de los objetivos climáticos globales mediante la eliminación acelerada de las emisiones

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Futuro

Canarias7 Los aniversarios se prestan de forma específica para la reflexión, valoración de lo sucedido y la prospectiva de futuro. En este caso (como analizábamos la semana pasada), el objetivo básico y central de la reivindicación social de tener una universidad plena en Gran Canaria se consiguió hace treinta y cinco años,  a lo largo