La paradoja europea. Ciencia/Innovación

Canarias7 El 5 del presente mes de septiembre se ha publicado y entrado en vigor la Ley de la Ciencia la Tecnología y la Innovación, que viene a modificar la anterior 14/2011. Esta norma se aprobó sin votos en contra y con un amplio apoyo, solo disminuido por el debate de una enmienda relativa a … Leer más

Transferencia de Costas ¡por fin!

Canarias7 La reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias de 2018 estableció (artículo 157) qué: “Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias, la competencia exclusiva, en materia de ordenación del litoral, respetando el régimen general del dominio público, que incluye en todo caso: El establecimiento y la regulación de los planes territoriales de ordenación y … Leer más

Economía Azul, últimos éxitos

Canarias7 Como resulta evidente en la actualidad y ya ha sucedido de forma contrastada en períodos anteriores, las crisis tienen además de los efectos específicos derivados de su propia naturaleza, el colateral de oscurecer y limitar la atención sobre realidades de la mayor importancia que no están en el enfoque de su coyuntura. Trataremos de … Leer más

Pacto por la Ciencia y la Innovación en Canarias

Canarias7 El pasado 28 de julio, en presencia de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant y con la presidencia de Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, se firmó este Pacto.  El período vacacional que se iniciaba en esos días ha limitado sin duda, la atención que merece. El documento debe ser … Leer más

Perspectivas y Avances de la Economía Azul

Canarias7 El seguimiento de cualquier actividad para ser eficiente requiere hacer periódicamente una revisión, balance de los hechos y una referenciación respecto del grado de consecución de los objetivos que se hubieran planteado o que se han tratado de conseguir. El «fin de curso» se mantiene como una referencia social aceptada para este tipo de … Leer más

El plan de transición energética de Canarias PTCan-2030

Canarias7 Este documento designado como borrador, fue presentado por el Gobierno de Canarias el pasado mes de marzo y es el esfuerzo por situarse y contribuir a las estrategias generales (en el espacio nacional y europeo), enfocadas en la misma dirección y en cuyos marcos se incluye, estando además mandatado para incorporar todas las obligaciones … Leer más

Nuclear y gas ¿verdes?

Canarias 7 En esta página de reflexión, hemos recogido en muchas ocasiones como la Comisión Europea ha venido articulando con continuidad y perseverancia la necesidad de impulsar con determinada firmeza, planes y recursos, la aceleración del desarrollo y despliegue generalizado de las energías renovables, como contribución a la reducción de los Gases de Efecto Invernadero … Leer más

2ª Conferencia de la ONU sobre los océanos.

Canarias7 Durante esta semana pasada se ha venido desarrollando en Lisboa la segunda conferencia (la primera se celebró en 2017) de Naciones Unidas sobre los océanos, impulsada conjuntamente por los Gobiernos de Kenia y Portugal. La prevista en 2020 se tuvo que aplazar como consecuencia de la pandemia del CV19. La información que este tipo … Leer más

Energía Azul. Sin Pausa.

Canarias7 La dinámica internacional inducida por el compromiso de limitar la utilización del gas y petróleo ruso está teniendo consecuencias importantes tanto en la disponibilidad como en el precio, lo que supone un impulso inequívoco para conseguir el máximo despliegue de las energías renovables tanto en tierra como en el mar “a la mayor brevedad … Leer más

Disrupción en la gestión ambiental. Alemania

Canarias7 La necesidad de sustituir las energías derivadas de los combustibles fósiles por energías renovables (EERR), es una necesidad indudablemente establecida consecuencia de la acumulación de evidencias del impacto de los gases de efecto invernadero (GEI), en el medio ambiente en general y en el impulso de la elevación de la temperatura global del planeta. … Leer más