Pacto Europeo de los Océanos

Canarias7 La presidenta de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen, incluyó en el conjunto de su documento de candidatura tres referencias concretas de la visión y orientación que planteaba para los temas específicos de la pesca y el océano. Anunció el nombramiento de un Comisario de Pesca y Océanos (designando al chipriota Costas Kadis … Leer más

Un kilo de atún: 4.600€

Canarias7 La primera subasta del 2025 celebrada el 5 de enero en el mercado de Tokio, arrancó pagando 1,27M€ (207M¥) por un atún de 276 Kg que ni siquiera es el mas caro hasta el momento, en 2019 se pagaron 2,9M€ por un ejemplar de 278 Kg. Aunque el nombre que circula en las informaciones … Leer más

Pesca y Océanos en la nueva Comisión

Canarias7 La nueva Comisión Europea se encuentra inmersa en su habitual procedimiento de constitución, con una suma de multitud de circunstancias difíciles de prever, pronosticar y de acertar en su análisis. Después de un proceso inicial relativo a la concreción de fuerzas políticas suficientes para nombrar al presidente (en este caso presidenta) y no sin … Leer más

Pesca y Crecimiento Azul

Canarias7 El título de este artículo puede parecer el enunciado de una contradicción objetiva y realmente lo es si se entiende el concepto de crecimiento azul como ha venido utilizándose con carácter general el concepto de crecimiento económico (resultado de enfoques antiguos): Como el proceso que se ha caracterizado históricamente por sacrificar de forma generalizada … Leer más

Acuicultura y Directiva Bolkestein

Canarias7 A muy pocas semanas de las elecciones europeas, en plena digestión de sus resultados y en la dinámica del reparto de poder en las instituciones de la Unión, sigue abierto el debate habitual de su significado profundo en términos de cómo afecta directamente a la vida actual de sus ciudadanos y por si esto … Leer más

Difícil avance de la acuicultura

Canarias7 La evidencia de que el crecimiento necesario de la acuicultura europea no se está produciendo en la cantidad ni velocidad a la que es realmente necesaria, ha generado un amplio debate sobre el futuro de la acuicultura de la UE en el marco del Consejo informal de Ministros de Pesca, celebrado el pasado mes … Leer más

¿Especies dignas o indignas?

Canarias7 Todas las especies formaban parte de la cadena trófica global del planeta incluyendo la humana, hasta hace muy poco tiempo, donde “cada ejemplar” de “cada especie” tiene una única misión ecológica natural: comer y evitar ser comido hasta alcanzar la capacidad de reproducción de forma lo más amplia posible. La situación de la especie … Leer más

Día de los Océanos: ¿Precaución o Prudencia?

Canarias7 En la semana que termina se ha celebrado (como cada ocho de junio) el día mundial de los océanos, instituido por las Naciones Unidas para tratar de mantener la atención sobre los mares y océanos del planeta. Este año bajo el lema de: “Planeta oceánico: las corrientes están cambiando”. El mensaje aúna dos ideas: … Leer más

Cultivo del pulpo. Debate asimétrico.

Canarias7 La presentación de solicitud para instalar la primera planta mundial de cultivo de pulpo en el Puerto de Las Palmas por la empresa “Nueva Pescanova”, ha iniciado «un debate» propio de los tiempos en que estamos. El debate está impulsado por organizaciones y partidos animalistas «apoyados» por listas más o menos amplias de científicos … Leer más

¿Qué futuro tiene la acuicultura en Canarias?

Canarias7 Comentamos hace unos meses la Memoria de Sostenibilidad de la Acuicultura Española publicada por APROMAR (organización representativa de la patronal del sector), respecto de la cual señalábamos el nivel de madurez y responsabilidad que la publicación indicaba y valorábamos el esfuerzo de transparencia que suponía. El documento sirvió para fundamentar una reflexión sobre el … Leer más